Los cheques electrónicos llegaron para revolucionar el escenario financiero presentando un nuevo medio de pago que se suma al ya abultado panorama de los medios electrónicos de pago. Los e-Cheq o cheques electrónicos fueron creados con el propósito de reducir los costos de los cheques tradicionales y simplificar la operatoria de emisión y pago.
Los cheques electrónicos tienen las mismas funciones que los cheques “en papel”. Esto quiere decir que pueden emitirse con una fecha de pago diferida, y que pueden emplearse también como medio de pago en operaciones de compra y venta.
Sin embargo, aspectos algo engorrosos como el endoso y la circulación de los cheques han sido simplificadas en la versión electrónica. Otra ventaja asociada al uso de este medio de pago es la de su facilidad de negociación y la posibilidad de vender y comercializar de un modo seguro y electrónico los cheques de terceros en poder de las empresas.
Gracias a las medidas de seguridad de los cheques electrónicos y de la difusión de este medio de pago, es posible venderlos fácilmente para aumentar la liquidez de los activos de una empresa o Pyme, la cual, de este modo, puede hacerse rápidamente y sin demoras del dinero necesario para reinvertir o redistribuir al interior de su estructura de gastos como crea más conveniente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario